Tan importante como adquirir la competencia para buscar, seleccionar y clasificar la información, puede llegar a ser la elección de las herramientas, recursos o aplicaciones idóneas para poder hacerlo.
Existen multitud de ellas.
De entre las más conocidas y usadas, podemos destacar:
- Feedly: Es una herramienta que te permite reunir noticias y artículos de diferentes fuentes en un solo lugar, lo que te permite tener acceso a información relevante en un solo lugar.
- Pocket: Es una aplicación que te permite guardar artículos y recursos interesantes para leerlos más tarde. También te permite etiquetar y organizar tus recursos para que puedas encontrarlos fácilmente.
- Buzzsumo: Es una herramienta que te permite encontrar los contenidos más populares en redes sociales y en la web en general. También puedes buscar por temas específicos y ver qué tipos de contenidos han sido más efectivos.
- Evernote: Es una aplicación que te permite tomar notas, organizar tus ideas y guardar recursos relevantes. También puedes crear listas de tareas y compartir tus notas con otros usuarios..
- Grammarly: Es una herramienta que te ayuda a revisar tus contenidos en busca de errores gramaticales y ortográficos. También te ofrece sugerencias para mejorar tu escritura.
- Hootsuite: Es una herramienta que te permite programar tus publicaciones en redes sociales y monitorear su desempeño. También puedes seguir hashtags y temas específicos para estar al tanto de lo que está sucediendo en tu industria.
Estas son solo algunas de las herramientas disponibles para curar contenidos, pero hay muchas más opciones que pueden adaptarse mejor a tus necesidades y preferencias.
- Symbaloo: funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Diigo: es una excelente herramienta de investigación donde los estudiantes y docentes pueden guardar sitios web relevantes a listas, capturas de marcadores, capturas de pantalla y se pueden buscar más adelante
En el ámbito educativo, podemos acudir al artículo de Educación 3.0. "20 Herramientas para la curación de contenidos".